Ago 10, 2020 | #ViernesTradicional, Apropiación Cultural Indebida, Artículo de la semana
En esta tercera y última entrega, analizaremos otros aspectos de las colaboraciones comerciales entre diseñadorxs, marcas y colectivos de artesanas, usando de nuevo el Decálogo como una herramienta práctica que pudiera contribuir a construir relaciones más horizontales y propiciar colaboraciones comerciales en continua transformación, enfocadas en las buenas prácticas de comercio justo y ético, con base en la cooperación y la co-creación.
Jul 31, 2019 | Apropiación Cultural Indebida
En los últimos años, el surgimiento de casos de apropiación indebida a los textiles y técnicas tradicionales de diferentes pueblos originarios, ha aumentado considerablemente debido a la falta y ejecución de un marco jurídico adecuado que proteja los diseños...
Jul 18, 2019 | Apropiación Cultural Indebida
Tenemos que hacer la pregunta: ¿Por qué los diseños de los bordados de Tenango de Doria son los favoritos en los casos de apropiación? La respuesta exacta no la tenemos, pero lo que sí es un hecho es que la marca italiana United Colors of Benetton se suma a la lista....
Abr 18, 2019 | Apropiación Cultural Indebida
En el sitio web de la casa de moda francesa Louis Vuitton, por un precio de $12,800 libras esterlinas ($ 312,700 pesos mexicanos), se puede adquirir una peculiar silla elaborada por Raw Edges, un estudio de diseño con sede en Londres que se promociona como productor...
Abr 3, 2019 | Apropiación Cultural Indebida, Artículo de la semana
Hemos seguido de cerca diversos casos de plagios y pareciera que este fenómeno está lejos de acabarse. Hablar de apropiación cultural no sólo engloba el concepto de plagiar, que de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se define como la acción de...
Feb 5, 2019 | Apropiación Cultural Indebida
En 2018, surgieron distintos casos de plagio de diseños textiles artesanales por parte de diferentes marcas de renombre. Algunas de ellas, como Dior, justificaron su plagio como “inspiración mexicana”. Otras, por ejemplo, Zara, lo hicieron ante la gran demanda que...